Este fin de semana, Tenerife se convierte en el epicentro del deporte internacional con la llegada de la Spartan Race Tenerife 2025, la gran final de las Spain National Series y última cita del calendario europeo. Puerto de la Cruz, una vez más, recibe a miles de corredores y corredoras que vienen de todas partes del mundo a medirse en la que es, sin duda, una de las carreras de obstáculos más importantes del planeta.
Tenerife acoge la gran final nacional de la Spartan Race 2025
Según ha señalado el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, este evento vuelve a poner a la isla “en el mapa deportivo internacional”, gracias a una cita que reúne atletas de casi 40 países distintos. “Es un orgullo para Tenerife acoger una final como esta, que demuestra que aquí tenemos las condiciones, el entorno y la experiencia para organizar pruebas de máximo nivel”, añadió.
Por su parte, Dimple Melwani, consejera delegada de Turismo de Tenerife, destacó que “esta será la quinta vez que Puerto de la Cruz se convierte en sede de la Spartan, y cada año gana más fuerza y más participación, tanto nacional como internacional. Es una prueba que deja un impacto económico muy positivo en la isla, ya que muchos vienen acompañados de familia o amigos, y aprovechan para conocer Tenerife”.
Barro, obstáculos y espíritu de equipo
La Spartan Race no es solo una carrera. Es una aventura física y mental. Una experiencia colectiva que exige esfuerzo, compañerismo y muchísima cabeza. En esta edición, como es habitual, habrá tres distancias para adaptarse a distintos niveles:
-
🟢 Sprint: 5 km y 20 obstáculos. Cortita, pero intensa.
-
🔵 Super: 10 km y 25 obstáculos. El punto medio, ideal para quienes ya han probado antes.
-
🔴 Beast: 21 km y 30 obstáculos. Una prueba durísima que exige fondo, técnica y mucha garra.
También habrá espacio para los más chicos con la Kids Race, pensada para niños y niñas entre 4 y 14 años, con obstáculos adaptados a cada franja de edad. Porque la Spartan también se vive en familia.
Tenerife como nunca la habías corrido
El circuito de esta edición será uno de los más espectaculares hasta la fecha. Más de 2.000 participantes se enfrentarán a un recorrido que mezcla tramos urbanos, playa, zonas de cultivo de plataneras, senderos de arena volcánica y vistas únicas al Teide. Una combinación que hace de esta Spartan algo más que una carrera: una experiencia de isla completa.
Los datos lo dejan claro: esta prueba tiene un alcance internacional impresionante. Solo un 13,6% de los participantes son de Tenerife, mientras que el resto se reparte entre:
-
45,8% extranjeros, con gran presencia de corredores de Italia, Alemania, Austria o Francia.
-
40,6% del resto del Estado español.
Además, la presencia femenina sigue creciendo y para esta edición se espera que casi el 28% de los inscritos sean mujeres. Buenas noticias para el deporte, sin duda.
Tras pasar por Mallorca, Madrid, Andorra y Barcelona, la Spartan Race Tenerife 2025 será el escenario donde se decida todo. Para entrar en la lucha por la clasificación general, los atletas deben haber competido en al menos tres pruebas del circuito, incluida esta gran final.
El ambiente está que arde:
-
En la categoría masculina, la pelea entre Albert Soley y Pau Nacenta está muy ajustada.
-
En la femenina, el duelo entre Jessica Velasco y Petra Arvela promete ser de los que se recuerdan.
Aquí no solo se gana con músculo. Se gana con estrategia, resistencia y cabeza fría en los momentos más duros.
Mucho más que una carrera
Más allá de la competición, la Spartan Race es también una puerta abierta al turismo deportivo. Tenerife, en pleno noviembre, ofrece clima suave, días largos y un entorno natural que enamora. Mientras en otros lugares ya se tira de abrigo, aquí los corredores siguen entrenando con manga corta y sol.
Los acompañantes y visitantes pueden aprovechar el fin de semana para disfrutar de:
-
Senderismo en el Parque Nacional del Teide.
-
Deportes acuáticos en la costa norte.
-
Paseos por charcos y piscinas naturales.
-
Gastronomía local con sabor a gofio, papas arrugadas y pescado fresco.
Una combinación perfecta entre deporte, ocio y paisaje, que convierte esta cita en algo más que una carrera: en una escapada completa.
Lo que está claro es que Tenerife vuelve a demostrar que es un destino puntero para el deporte outdoor. La Spartan Race no solo deja huella en los corredores, también en la economía local, en la imagen de la isla y en la agenda deportiva internacional.








