‘Moving Sessions’: Cine, deporte y naturaleza en una cita única

El pasado 25 de marzo, los Cines Yelmo se convirtieron en el epicentro de una experiencia increíble, la primera edición de Moving Sessions.

El pasado 25 de marzo, los Cines Yelmo Meridiano se convirtieron en el epicentro de una experiencia tan emotiva como transformadora: la primera edición de Moving Sessions. Este innovador evento consiguió reunir en una misma sala el magnetismo del cine, la pasión por el deporte y un profundo respeto por la naturaleza. Durante dos intensas horas, el público fue testigo de historias reales marcadas por el espíritu de superación, la conexión con el entorno y la fuerza del compromiso social.

‘Inversa – Tenerife Bluetrail 2024’ y ‘Sombras en la Meta’ en la I Moving Sessions

La velada incluyó el estreno exclusivo del documental Inversa – Tenerife Bluetrail 2024 y el cortometraje Sombras en la Meta, dos producciones de Kikazaru 360 realizadas junto a Turismo de Tenerife e Ideco. Ambas piezas audiovisuales mostraron que el deporte es mucho más que una actividad física: es un vehículo de transformación personal y social. Las historias reflejadas en pantalla pusieron en valor la lucha contra las adversidades, la diversidad de perfiles en el deporte y la conexión profunda con el entorno natural de las Islas Canarias.

Un proyecto que transforma el cine en motor de cambio

Moving Sessions nace como una propuesta impulsada por la Fundación Moving the Planet con una misión clara: convertir el cine en una herramienta de inspiración, cambio y concienciación. La iniciativa apuesta por difundir valores como la sostenibilidad, la solidaridad, la inclusión y el movimiento. A través de contenidos audiovisuales, busca generar impacto positivo en la sociedad y acercar al público a realidades transformadoras que muchas veces pasan desapercibidas.

El Inversa Project

La pieza central de esta edición fue el Inversa Project, una propuesta innovadora que reinterpreta la mítica carrera Tenerife Bluetrail by UTMB®. Esta nueva versión recorre la isla de norte a sur, invirtiendo el trazado habitual para brindar una experiencia diferente. Más inclusiva y en armonía con el medio ambiente. Deportistas como Pau Capell, Virginia Torrecilla, Rubén García, Joel Bosqued y Javier Santaolalla participaron en esta aventura. Demostrando que el trail running puede ser accesible y profundamente humano, más allá de la competición.

Reconocimientos con sello sostenible

Durante el evento, también se entregó el prestigioso Sello Inversa World Series, una distinción que reconoce el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social en el deporte. Este galardón fue otorgado a la Tenerife Bluetrail by UTMB®, recogido por Yolanda Moliné, consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife. Asimismo, la Transvulcania UTMB® recibió este reconocimiento en manos de Yurguen Hernández, consejero de Deportes del Cabildo de La Palma.

También te puede interesar

ÚLTIMO PROGRAMA

¡Atención Organizadores de Eventos Deportivos en Canarias!

¿Deseas dar a conocer tu evento en las Islas Canarias?

En macaronesiasport.com te ayudamos a alcanzar a miles de entusiastas del deporte. ¡Contacta con nosotros hoy y descubre cómo podemos destacar tu evento en nuestra plataforma!»