El próximo sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025, el Estadio Municipal Francisco Peraza, también conocido como el emblemático «Campo de La Manzanilla», acogerá la XVIII Reunión Nacional Máster Ciudad de La Laguna, una de las pruebas federadas de atletismo más destacadas del calendario nacional en su categoría.
XVIII Reunión Nacional Máster Ciudad de La Laguna
Este evento, que ya se ha consolidado como una referencia en el atletismo veterano en España, volverá a celebrarse en un ambiente cargado de emoción, compañerismo y espíritu deportivo. La cita, organizada en el marco del XXXV Festival del Cristo, volverá a integrar además la VIII Reunión Inclusiva, reforzando su apuesta por la diversidad y la participación de deportistas de todas las edades, capacidades y niveles.
Competición, inclusión y un homenaje al Estadio Francisco Peraza
Este año, además de la vertiente competitiva y el alto nivel de participación que se espera, la reunión contará con un momento muy especial: la celebración del 81º aniversario del Estadio Francisco Peraza, una instalación histórica que ha sido testigo del crecimiento del atletismo en la ciudad de La Laguna. El “Campo de La Manzanilla”, como también se le conoce, no es solo un lugar de encuentro para los atletas, sino un símbolo vivo del deporte canario.
La organización ha anunciado que, al igual que en la edición anterior, se llevará a cabo un acto conmemorativo, destacando la importancia de este estadio para generaciones de deportistas. Una manera de rendir tributo no solo al lugar, sino también a todos aquellos que han formado parte de su historia.
Expectación por una gran participación y mejoras organizativas
Con cada edición, la Reunión Nacional Máster de La Laguna sigue creciendo, no solo en número de atletas, sino también en calidad organizativa. En esta ocasión, se espera una amplia participación de deportistas máster procedentes de distintos puntos del archipiélago y del resto de España, atraídos por la excelente reputación del evento.
Además, las pruebas inclusivas volverán a tener un papel destacado, promoviendo un espacio en el que el atletismo es realmente para todos. Carreras, saltos y lanzamientos adaptados estarán integrados en el programa de competición, reforzando el valor social y deportivo de la jornada.