La Palma Blue Experience 2025, cuando el mar, la música y la sostenibilidad bailan al mismo ritmo

Esta tercera edición de La Palma Blue Experience 2025 que llega más sólida, más ambiciosa y más viva que nunca.

En La Palma ya se respira ese ambiente especial que trae el Festival Sostenible Blue Experience. Y no es para menos. Esta tercera edición llega más sólida, más ambiciosa y más viva que nunca. ¿La receta? Muy simple: unir ciencia, cultura y conciencia ambiental… con mucha música y alegría. Porque sí, es posible reflexionar sobre el futuro del planeta mientras bailamos con Juanes o cantamos salsa con Óscar D’León.

Este festival no es solo un evento. Es una declaración de intenciones. Un espacio donde artistas, científicos, empresas, instituciones y ciudadanía se dan la mano para repensar cómo cuidamos lo más valioso que tenemos: nuestro entorno natural. Especialmente ese tesoro azul que rodea a La Palma —el mar, sus ecosistemas, sus secretos— y que tan fácil es dar por sentado.

La Palma Blue Experience 2025

¿Qué es exactamente La Palma Blue Experience?

Imagina un lugar donde puedes asistir a una charla sobre energías limpias por la mañana, aprender a reciclar plásticos marinos en un taller por la tarde, y acabar el día bailando bajo las estrellas al ritmo de artistas internacionales. Pues eso es Blue Experience.

Organizado por el Cabildo de La Palma a través de SODEPAL y con el respaldo del Gobierno de Canarias (marca Islas Canarias Latitud de Vida), este festival es mucho más que entretenimiento: es una plataforma de cambio. De hecho, en sus dos ediciones anteriores ya ha servido como punto de partida para múltiples proyectos de economía circular, energías renovables y educación ambiental.

La idea no es solo hablar de sostenibilidad, sino vivirla. Sentirla. Hacerla parte de la vida diaria. ¿Cómo? Con acciones concretas, buenas prácticas, alianzas… y sí, también con cultura, porque el mensaje entra mejor cuando se canta, se ríe y se comparte.

Música, talleres, humor, ciencia y mar

Este año, Blue Experience viene cargado con una programación para todos los gustos y edades. Se celebrarán:

  • Conferencias con expertos en cambio climático, innovación ambiental y economía azul.

  • Talleres interactivos para grandes y peques, con enfoque en la protección del mar.

  • Exposiciones, charlas divulgativas, espectáculos de humor y encuentros ciudadanos.

  • Actividades culturales para que la sostenibilidad se respire desde cada rincón.

Y por supuesto… los grandes conciertos. En esta edición, el festival recibe a dos gigantes de la música latina:
🎤 Juanes, con su estilo inconfundible y su mensaje comprometido.
🕺 Óscar D’León, el rey de la salsa, que pondrá a bailar hasta a las palmas de los árboles.

Lo mejor de este festival es que no termina cuando baja el telón. Las ideas que nacen aquí, las conexiones entre personas, las iniciativas que se activan… siguen latiendo todo el año. La Palma Blue Experience se ha convertido en un verdadero laboratorio de sostenibilidad. Un lugar donde se sueña, sí, pero también se trabaja por una isla más resiliente, creativa y comprometida con su entorno.

Este tipo de eventos demuestran que sí se puede hacer las cosas de otra manera. Que la sostenibilidad no es una moda, sino una necesidad. Y que cuando se le suma cultura, participación y alegría… se convierte en una fuerza imparable.

También te puede interesar

ÚLTIMO PROGRAMA

¡Atención Organizadores de Eventos Deportivos en Canarias!

¿Deseas dar a conocer tu evento en las Islas Canarias?

En macaronesiasport.com te ayudamos a alcanzar a miles de entusiastas del deporte. ¡Contacta con nosotros hoy y descubre cómo podemos destacar tu evento en nuestra plataforma!»