Gran Canaria impulsa la lucha canaria en 200 centros educativos con una ambiciosa iniciativa

El Cabildo de Gran Canaria ha lanzado la octava edición de su programa «Cabildo de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria», una iniciativa que busca promover este deporte tradicional entre los jóvenes de la isla. Este año, el programa alcanzará a 200 centros educativos de primaria, secundaria y educación especial en los 21 municipios de Gran Canaria, beneficiando a más de 26,000 estudiantes.

Gran Canaria impulsa la lucha canaria en 200 centros educativos con una ambiciosa iniciativa

Aspectos destacados del programa:

  1. Expansión significativa: El número de centros participantes ha aumentado de 170 a 200 este año, demostrando el creciente interés y apoyo al proyecto.

  2. Inversión sustancial: El Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria ha incrementado su aportación a 289,656.77 euros, 90,000 euros más que el curso anterior.

  3. Colaboración institucional: El programa es fruto de la colaboración entre el Cabildo y la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria.

  4. Actividades diversas: Además de la formación en centros educativos, el programa incluye concentraciones de promoción deportiva, eventos escolares y un campus de lucha canaria.

  5. Inicio escalonado: Las actividades comenzarán en Ingenio, San Bartolomé de Tirajana, Moya, Arucas, Santa Brígida y Las Palmas de Gran Canaria, extendiéndose progresivamente al resto de la isla.

Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo, ha destacado la importancia de este proyecto para crear «el semillero de futuros puntales en categorías femeninas y masculinas de la lucha canaria». Enfatizó que esta iniciativa va más allá del deporte, promoviendo la tradición, cultura e identidad canaria.

Enrique Rodríguez, presidente de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria, expresó su gratitud por el apoyo del Cabildo y subrayó la importancia de que los jóvenes sientan la lucha canaria como parte de su identidad.

Adexe Rodríguez, director del proyecto, resaltó la importancia de acercar este deporte vernáculo a los estudiantes desde los centros educativos, mientras que Alfonso Ramos, director del CEIP Fernando de Guanarteme, agradeció la elección de su centro para el lanzamiento de esta edición.

La profesora Inma Peñate del CEIP Fernando de Guanarteme enfatizó la importancia del proyecto para mantener vivo este deporte y el arraigo cultural que representa.

Este programa no solo busca fomentar la práctica deportiva, sino también preservar y promover un elemento crucial de la cultura canaria. Con su enfoque en la educación y la participación juvenil, el «Cabildo de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria» se posiciona como una iniciativa clave para el futuro de este deporte tradicional en la isla.

Además, el Instituto Insular de Deportes ha anunciado la convocatoria de subvenciones para eventos deportivos de carácter insular en 2024, con un presupuesto de 450,000 euros, lo que demuestra un compromiso continuo con el desarrollo deportivo en la región.

También te puede interesar

ÚLTIMO PROGRAMA

¡Atención Organizadores de Eventos Deportivos en Canarias!

¿Deseas dar a conocer tu evento en las Islas Canarias?

En macaronesiasport.com te ayudamos a alcanzar a miles de entusiastas del deporte. ¡Contacta con nosotros hoy y descubre cómo podemos destacar tu evento en nuestra plataforma!»