La K42 Canarias Anaga Marathon agota los 2.500 dorsales y apunta a una edición histórica

XV edición de la K42 Canarias Anaga Marathon inicie una edición que ya es récord antes de comenzar: los 2.500 dorsales disponibles, agotados

El macizo de Anaga, Reserva de la Biosfera y catedral natural del trail canario, volverá a convertirse en el epicentro del atletismo de montaña los días 5, 6 y 7 de diciembre, cuando la XV edición de la K42 Canarias Anaga Marathon inicie una edición que ya es récord antes de comenzar: los 2.500 dorsales disponibles están agotados. Con participantes de 35 nacionalidades, el evento se consolida como la cita más multitudinaria jamás celebrada en San Cristóbal de La Laguna dentro del trail running.

Organizada por Gesport Canarias y el Organismo Autónomo de Deportes de La Laguna, la edición de 2025 no solo crece en cifras, sino también en formato, con distancias renovadas, modalidad por etapas y el regreso de escenarios emblemáticos. Entre las novedades más esperadas sobresale la K30 Hidrogest, una prueba intermedia con identidad propia que promete elevar el nivel competitivo del fin de semana.

De vuelta a Chinamada, K42 Canarias Anaga Marathon 2025

La primera jornada, el viernes 5 de diciembre, estará marcada por el sonido de las cuestas y la lucha contra la gravedad. La KVertical Canary Runner regresa a su trazado original: Chinamada, con salida desde Punta del Hidalgo, una decisión celebrada por los aficionados tras el obligado desvío de los últimos años a Bajamar y Solís.

Cinco kilómetros, 500 metros positivos y un ritmo explosivo dictarán la batalla. El corredor sueco Albin Ridefelt, dueño del récord sobre este mismo recorrido desde 2021 con 28:45, se mantiene como la referencia a batir.

Una fiesta para todos los públicos

El sábado será un maratón de emociones dividido en tres formatos:

  • K30 Hidrogest (29,5 km, 2.055 m+), con salida a las 8:00 desde la Plaza de San Marcos, en Tegueste. Comparte trazos con la distancia reina y se adentra en lo más salvaje del macizo de Anaga. Su límite será de 6 horas y 30 minutos.

  • K12 Old Peak (12,6 km, 665 m+), carrera rápida, técnica y perfecta para especialistas del ritmo. Saldrá a las 10:00 desde Jardina hacia la Plaza del Cristo, con Cruz del Carmen como cota máxima. Los récords a batir pertenecen nuevamente a Ridefelt (54:33) y a la sueca Sara Hagström (1:04:26).

  • K-Kids Solidaria Cajasiete, que desde las 16:00 sumará emoción y causa social. Todo lo recaudado irá destinado a la asociación Pichón Trail Project, poniendo el deporte infantil al servicio de la solidaridad.

Como novedad, el evento presenta la opción Grand-K, que permitirá a los más osados competir durante los tres días y optar a una clasificación basada en el sumatorio de resultados. Tres etapas, un único campeón.

Domingo con corona vacante

La jornada final acogerá a los gladiadores del trail. Desde las 9:00 hasta las 18:00, medio millar de atletas buscarán coronar los 42 kilómetros y 2.365 metros positivos de la distancia reina. Sin embargo, algo ha sacudido la calma de los favoritos: los vigentes campeones Miguel Heras y Yoel de Paz serán baja por lesión. Una ausencia que abre el trono a nombres como Roberto Delorenzi, Anders Kjaerevic, Zaid Ait Malek o Borja Fernández.

Entre las mujeres, el espectáculo está garantizado con presencia de figuras como Elisa Desco, Gemma Arenas o Virginia Pérez, quienes deberán pelear por un lugar en la historia del Anaga Marathon.

A las 9:30, la media maratón K21 Cristalería Drago reunirá a casi mil corredores en un recorrido circular de 21 km y 985 m+. Con solo dos avituallamientos, la estrategia será clave. El italiano Matteo Rossi, poseedor del récord (1:28:01), vuelve a ser estímulo para aspirantes como Marco De Gasperi, Álvaro Escuela o Aythami Brito. En femenino, la batalla se libra contra los 1:43:47 de Marta Arnay, tiempo que Vivien Bonzi, Estela Guerra y Silvia Lara quieren convertir en historia.

La K42 Canarias Anaga Marathon no solo recorre un espacio único —Parque Rural de Anaga, Reserva de la Biosfera desde 2015— sino que también teje una red de apoyos institucionales y privados. El evento cuenta con el respaldo de Tenerife Despierta Emociones, el área de Deportes del Cabildo de Tenerife, Cajasiete, Old Peak Running Store, Canary Runner, Cristalería Drago e Hidrogest; además de firmas como Crown Sport Nutrition, Volkswagen Comerciales, Fonteide, Powerade, Tenerife Outdoor, Sport HG y Fred. Olsen Express.

Una cita que ya no es solo una carrera: es un escenario de élite, un escaparate internacional y un ritual deportivo para entendidos. Este diciembre, Anaga no será solo montaña: será leyenda.

También te puede interesar

ÚLTIMO PROGRAMA

¡Atención Organizadores de Eventos Deportivos en Canarias!

¿Deseas dar a conocer tu evento en las Islas Canarias?

En macaronesiasport.com te ayudamos a alcanzar a miles de entusiastas del deporte. ¡Contacta con nosotros hoy y descubre cómo podemos destacar tu evento en nuestra plataforma!»