Tenerife acoge la gran feria del deporte, ExpoDeca 2025

La Feria de la Actividad Física y el Deporte de Canarias, ExpoDeca 2025, se celebrará del 2 al 5 de octubre en el Recinto Ferial de Tenerife

La Feria de la Actividad Física y el Deporte de Canarias, ExpoDeca 2025, se celebrará del 2 al 5 de octubre en el Recinto Ferial de Tenerife, consolidándose como el evento más relevante del archipiélago en materia de deporte, salud y bienestar social. Durante cuatro intensas jornadas, profesionales de prestigio en los sectores del deporte, la educación, la salud y la empresa compartirán experiencias, conocimientos e iniciativas que reflejan el papel del deporte como motor de cambio social y económico.

ExpoDeca 2025

Del 2 al 5 de octubre, el Recinto Ferial de Tenerife será el epicentro del deporte, la salud, la innovación y la inclusión con una programación diversa y accesible para todos los públicos.

El evento está organizado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Cabildo de Tenerife e Ideco, y cuenta con el patrocinio de entidades como Fundación DISA, Coca-Cola, Powerade, Binter y Grupo Ybarra.

Una inauguración centrada en el movimiento y la inclusión

La jornada inaugural, el jueves 2 de octubre, contará con la destacada ponencia del Dr. Antonio Ramos Gordillo, titulada “Compromiso de futuro: mejorar la calidad de vida a través del movimiento”, dirigida especialmente a estudiantes universitarios y de Formación Profesional. Ese mismo día se presentará una nueva edición del Plan de Actividad Físico-Deportiva para la Inclusión Social de Personas con Discapacidad (PADIS) y el proyecto Active Running Cities, en colaboración con la Real Federación Española de Atletismo.

El espacio ExpoDeca School estará disponible para centros educativos y universidades que deseen desarrollar actividades formativas.

Durante la feria se celebrarán mesas redondas y conferencias sobre temas de máxima actualidad:

  • Gestión deportiva y uso responsable de la tecnología, con la participación de expertos como Manel Valcarce y Virginia Serrano.

  • Nutrición deportiva aplicada al trail running, a cargo del farmacéutico y nutricionista Helio Méndez.

  • Presentación del estudio de impacto socioeconómico de la industria deportiva en Canarias, promovido por el Clúster del sector.

El deporte como motor económico y de cohesión social

El viernes 3 de octubre se centrará en el papel del deporte como herramienta de desarrollo económico. Se presentarán las Unidades ACTIVÍDATE, parte de la estrategia de prescripción de ejercicio físico, y se celebrará el II Foro de Colaboración Público-Privada, organizado por AEESDAP y el Cabildo de Tenerife, para abordar los retos en la contratación de servicios deportivos.

Además, el Foro sobre Igualdad en el Deporte, con periodistas como Olga Viza y Paloma del Río, pondrá el foco en la representación femenina en los medios de comunicación deportivos.

Inclusión y accesibilidad como pilares del evento

Uno de los ejes fundamentales de ExpoDeca 2025 será la inclusión social a través del deporte. Se presentará el innovador proyecto Incluye-t Canarias, promovido por Fundación DISA, el Comité Paralímpico Español y la ULPGC, orientado a capacitar al profesorado en deporte adaptado.

La Sociedad Insular para las Personas con Discapacidad (SINPROMI) impulsará actividades como la Ruta de los Sentidos, experiencias de sensibilización y un espacio expositivo con la participación de asociaciones como Atletas Sin Fronteras y Montaña para Todos.

El Comité Paralímpico Español dinamizará actividades inclusivas como tenis de mesa, atletismo y jam bike, y el tricampeón mundial de paraescalada, Urko Carmona, compartirá su historia como ejemplo de superación.

El sábado 4 de octubre estará dedicado a la innovación y la salud, con charlas sobre:

  • Actividad física y cáncer

  • Violencia infantil y deporte

  • Aplicaciones de la inteligencia artificial en el ecosistema deportivo

  • Impacto de las marcas deportivas en la sociedad, con el investigador Rubén Pulido

El domingo 5, la Federación Canaria de Natación pondrá el broche final con la entrega de premios de la VII Copa Canaria Open de Aguas Abiertas y del II Circuito Open con Neopreno, reconociendo así el esfuerzo de deportistas de base y profesionales del archipiélago.

También te puede interesar

ÚLTIMO PROGRAMA

¡Atención Organizadores de Eventos Deportivos en Canarias!

¿Deseas dar a conocer tu evento en las Islas Canarias?

En macaronesiasport.com te ayudamos a alcanzar a miles de entusiastas del deporte. ¡Contacta con nosotros hoy y descubre cómo podemos destacar tu evento en nuestra plataforma!»