Tenerife volvió a rugir al ritmo del trail. Durante tres días, la isla fue escenario de una de las competiciones de montaña más exigentes y hermosas del circuito internacional: la Tenerife Bluetrail by UTMB 2025. Más de 3.200 corredores tomaron la salida en alguna de sus diez modalidades, atravesando paisajes volcánicos, senderos de alta montaña y zonas urbanas que convirtieron a la isla en un verdadero templo del trail running.
Resultados de la Tenerife Bluetrail by UTMB 2025
Una cima llamada 110K
En la distancia reina, los 110 kilómetros con 6.250 metros de desnivel positivo, el británico Tom Evans impuso su ley desde la salida en Los Cristianos hasta cruzar la meta en el Puerto de la Cruz con un imponente 12:32:20. “Ha sido una aventura brutal. El recorrido es tan duro como espectacular”, comentó tras la llegada.
Entre las mujeres, la sorpresa vino de la mano de Estel Roig, atleta catalana residente en Suiza, que conquistó el trazado con 15:16:38, superando a Linda Boldane (15:58:20) y Mélanie Delasoie (16:30:08). El local Manuel Alexis Martín firmó una sólida actuación y se coló segundo en la general masculina (13:18:36), por delante del canadiense Jean-François Cauchon (13:35:41).
Grandes batallas en los 73K y 47K
El polaco Andrzej Witek dominó los 73K saliendo desde Vilaflor con fuerza y parando el reloj en 05:55:36, por delante de nombres tan reconocidos como Miguel Heras (06:14:17) y Baptiste Petitjean (06:16:24). En categoría femenina, la rusa Anna Tarasova se impuso con autoridad (06:57:44), por delante de Emily Hawgood (07:23:47) y Beatriz Parrón (07:49:55).
En los 47K, el polaco Marcin Kubica se llevó la victoria con 03:49:17, seguido de cerca por el canario Yoel de Paz y Pablo Bautista. Por su parte, la navarra Inés Astrain brilló en la categoría femenina (04:24:08), encabezando un podio netamente español con Julia Font y Gemma Arenas.
En la prueba Relay, el dúo Andrés Morales – Antonio José Poleo fue el más rápido (05:22:25), demostrando coordinación y resistencia en un terreno técnico.
24K
La carrera más rápida, la 24K semi nocturna, tuvo al canario Alex García como vencedor masculino (01:54:26), mientras que la sudafricana Toni McCann, campeona de la CCC 2024, volvió a mostrar su nivel imponiéndose con 02:08:49. María Fuentes y Katarzyna Solinska completaron el podio femenino.
Una fiesta del deporte inclusivo
Uno de los momentos más emocionantes del fin de semana fue el Reto Bluetrail, en el que personas con discapacidad recorrieron circuitos de 1, 5 y 8 kilómetros. También se disputaron las modalidades Joëlette, Family Race y Peque Race, promoviendo la participación familiar e inclusiva desde edades tempranas.
Lamentablemente, la Vertical Night Challenge fue cancelada por razones de seguridad debido a las fuertes lluvias en la zona del Asomadero, que imposibilitaron garantizar el acceso a los equipos de emergencia.
Una máquina perfectamente engrasada
La organización movilizó a más de 700 personas entre cuerpos de seguridad, emergencias, personal técnico y más de 200 voluntarios, que se encargaron de la logística, avituallamientos, entrega de dorsales y atención a los corredores en todo momento. A pesar de las condiciones exigentes, la prueba transcurrió con normalidad. Hasta la tarde del sábado se contabilizaban unas 150 retiradas, la mayoría por agotamiento.
La Tenerife Bluetrail by UTMB® sigue ganando peso en el calendario mundial de trail. Integrada por segundo año en el circuito UTMB World Series, permite a los corredores acumular Running Stones en sus distancias de 110K, 73K, 47K y 24K, válidos para optar a plazas en la mítica UTMB Mont-Blanc de Chamonix.
Instituciones volcadas y patrocinio a gran nivel
Durante la entrega de premios, celebrada en Puerto de la Cruz, estuvieron presentes autoridades como Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo; Yolanda Moliné, consejera de Deportes; el alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso; y representantes de patrocinadores como Fred. Olsen, Hospiten, Fonteide, Mahou 00, Coca-Cola Europacific, Libby’s, Tirma, La Molineta y muchos más.