Este miércoles se celebró en las instalaciones del Club Santa Rosa, en Costa Teguise, la presentación oficial de la XI edición de la Ultrabike Club Santa Rosa Lanzarote, un evento ya consolidado en el calendario nacional y que este año da un salto internacional al incorporarse al calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Este reconocimiento es fruto del trabajo y la organización impecable de las diez ediciones anteriores, y sitúa a Lanzarote en el punto de mira del ciclismo internacional.
Lanzarote acoge la presentación oficial de una edición histórica de la Ultrabike
La presentación congregó a destacadas autoridades y representantes institucionales como Héctor Mateo, director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística del Gobierno de Canarias; Juan Monzón, consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote; Olivia Duque, alcaldesa de Teguise; Héctor Fernández, consejero delegado de Turismo Lanzarote; Rita Hernández, concejala de Turismo y Playas de Teguise; Carlos Marrero, director regional de BP en Canarias; y Félix Echevarría, director del Club Santa Rosa. Todos ellos coincidieron en resaltar el valor deportivo, social y turístico de la prueba, y la importancia de seguir apostando por eventos que impulsan la imagen de Lanzarote en el exterior.
Durante la presentación se dieron a conocer los detalles del evento, que tendrá lugar los días 3 y 4 de mayo. El sábado, la cita arranca con la clásica contrarreloj de 16 kilómetros en la isla de La Graciosa, escenario natural de singular belleza. El domingo, el protagonismo será para la Ultrabike Santa Rosa de 105 kilómetros y la Bike Costa Teguise de 52 kilómetros, ambas con recorridos circulares con salida y meta en Costa Teguise. Este formato garantiza la participación de ciclistas de todos los niveles y la experiencia de recorrer parajes únicos en Lanzarote y La Graciosa.
Instituciones y organizadores destacan el impacto turístico y social del evento
En sus intervenciones durante el acto, Héctor Mateo destacó la inversión de Turismo de Canarias en eventos deportivos y la importancia de la colaboración público-privada. Juan Monzón subrayó el impacto paisajístico y deportivo de la Ultrabike, y Héctor Fernández enfatizó el valor añadido de la experiencia para los participantes y visitantes. Tanto la alcaldesa Olivia Duque como Rita Hernández pusieron en valor el impacto económico y medioambiental de la prueba y el perfil de un turista respetuoso con el entorno y de alto valor añadido.
Por su parte, Carlos Marrero (BP) reiteró el compromiso de la compañía con los valores del deporte y la sostenibilidad, y Félix Echevarría, en nombre del Club Santa Rosa, agradeció el respaldo institucional y privado en una edición marcada por el reto de formar parte del calendario UCI, lo que supone nuevos estándares y una mayor proyección internacional.