La Palma se convierte en paraíso del gravel con la segunda edición de Gravel Ground 2025

El próximo miércoles 29 de octubre de 2025 arranca la esperada segunda edición del Gravel Ground La Palma, en Santa Cruz de La Palma

El próximo miércoles 29 de octubre de 2025 arranca la esperada segunda edición del Gravel Ground La Palma, una propuesta que fusiona el ciclismo de gravel con la exploración de paisajes volcánicos, el disfrute de la gastronomía local y la conexión profunda con la naturaleza. Durante cuatro etapas, los participantes vivirán una experiencia transformadora al recorrer los contrastes geográficos y naturales de una de las islas más espectaculares del archipiélago canario.

II Gravel Ground 2025, cuatro días de ciclismo, naturaleza y gastronomía local en una aventura única por “la isla bonita”

 

Organizado por Gradant y Never Say Never, la empresa cofundada por Andrés Iniesta, el evento representa la primera apuesta de esta marca por convertir Gravel Ground en un circuito global, comenzando por un enclave que ofrece todas las condiciones para una experiencia inolvidable: La Palma.

Cuatro etapas que desafían cuerpo y alma a través de toda la isla

El recorrido, no competitivo, está diseñado para poner a prueba la resistencia física de los ciclistas mientras los sumerge en los múltiples paisajes que definen a La Palma. Cada jornada será completamente distinta, con salida y llegada en lugares diferentes, comenzando en Santa Cruz de La Palma y regresando a este mismo punto tras completar un circuito de 360 grados por toda la isla.

  • Día 1: Exploración del lado este de la isla, el más húmedo y verde, con senderos que cruzan plantaciones tropicales y bosques de laurisilva.

  • Día 2: Ascenso al imponente Roque de Los Muchachos (2.426 m), punto más alto de La Palma, seguido del descenso hacia los viñedos y pinares del oeste.

  • Día 3: Travesía por los recientes campos de lava generados por la erupción del Cumbre Vieja en 2021, una zona de paisaje casi lunar que marca uno de los momentos más espectaculares del evento.

  • Día 4: Ruta por la zona sur, a través de caminos volcánicos y senderos forestales que desembocan en el regreso triunfal a Santa Cruz, donde los participantes serán recibidos con una celebración final de comida típica, vino y cerveza local.

Gastronomía, naturaleza y cultura local como protagonistas del viaje

Uno de los sellos distintivos del Gravel Ground La Palma es su apuesta por una experiencia integral. A lo largo del evento, la organización se encargará de trasladar diariamente el campamento móvil, montado en parajes remotos, para ofrecer a los ciclistas un contacto cercano con el entorno natural de la isla.

La gastronomía local será otro pilar de la experiencia. Con el uso exclusivo de productos de proveedores locales, cada comida será una oportunidad para descubrir los sabores de La Palma, desde sus quesos artesanales y papas arrugadas hasta sus vinos volcánicos y frutas tropicales.

Conocida como “la isla bonita”, La Palma es la quinta más grande del archipiélago canario y alberga una de las biodiversidades más sorprendentes de toda Europa. Desde los espesos bosques del norte hasta los áridos paisajes volcánicos del sur, la isla ofrece un mosaico natural que cambiará radicalmente de una etapa a otra.

Su rica topografía, sus múltiples microclimas y su altitud —con el segundo pico más alto del archipiélago— convierten a La Palma en un lugar privilegiado para quienes buscan algo más que una simple ruta en bicicleta.

También te puede interesar

ÚLTIMO PROGRAMA

¡Atención Organizadores de Eventos Deportivos en Canarias!

¿Deseas dar a conocer tu evento en las Islas Canarias?

En macaronesiasport.com te ayudamos a alcanzar a miles de entusiastas del deporte. ¡Contacta con nosotros hoy y descubre cómo podemos destacar tu evento en nuestra plataforma!»