Javier Segura y Esperanza Navarro brillan en la XV Travesía Playas de Papagayo

Sábado de esos que se quedan grabados en la piel… y no solo por el sol. El sur de Lanzarote vivió una jornada espectacular con la XV edición de la Travesía Playas de Papagayo – Dreams Lanzarote Playa Dorada 2025, un evento que volvió a demostrar por qué es una de las citas más queridas del calendario. Más de 250 nadadores se lanzaron al mar en un ambiente vibrante, deportivo, y, sobre todo, inclusivo.

Desde bien temprano, el Parque Natural de Los Ajaches se convirtió en escenario de brazadas, sonrisas, y ese silencio sereno que regalan las aguas tranquilas del sur de la isla. Una postal viva, en movimiento, en la que Javier Segura y Esperanza Navarro escribieron sus nombres con letras de oro.

Segura y Navarro, reyes de los 7 km sin neopreno

A las 09:05 de la mañana, con el mar como espejo y la adrenalina a flor de piel, arrancaba la distancia reina: 7 kilómetros desafiantes frente a las playas de Papagayo. Y ahí fue donde Javier Segura Sánchez (independiente) se lució con un tiempo de 1:45:48 h, imponiéndose con autoridad entre los nadadores sin neopreno. Muy cerca, pero no lo suficiente, llegaron Eneko Saezmiera Abarrategui (1:47:04) y Alberto Pérez Díaz (1:57:08), que completaron el podio.

Entre las chicas, Esperanza Navarro Simón (Club Valenciano de Natación) demostró por qué es una de las grandes del circuito nacional, cruzando la meta con 2:07:24 h. Nadó con ritmo, cabeza y corazón… y eso, en una travesía como esta, es todo.

Más campeones y mucha emoción

En la modalidad con neopreno, Juan Carlos Vallejo Arroyo (CN Vulcania) voló —literalmente— con un tiempo de 1:38:45 h, seguido por Juan Luis Pérez Marín Benítez y Sergio Curbelo Guerra. En la categoría femenina, la berlinesa Cathleen Rund (1:50:22) fue la más rápida, en una carrera donde también brillaron Sandra Nieves Medina e Irene López de la Rosa.

Y aún quedaba mucho más…

Una hora después se celebró la prueba de 4 km, con salida también frente a las playas de Papagayo. Sergio Ramírez Morales (sin neopreno) y Adrián Suárez García (con neopreno) dominaron sus respectivas categorías masculinas. En la femenina sin neopreno hubo empate —¡sí, empate!— entre Luz Marina Cabrera y Celia Pascual con 1:09:57 h. Casi al segundo… una escena de película.

Ya con el sol en lo más alto, Playa Dorada fue el punto de encuentro para las distancias cortas. Primero, los 1.200 metros: Juan Pedro Cáceres y Natalia Emilia Sasu fueron los más rápidos. Luego, los más pequeños hicieron vibrar a los presentes con sus pruebas de 800, 400 y hasta pre-benjamines. ¡Qué cantera tiene Lanzarote!

Un momento especialmente emotivo fue el de la prueba inclusiva, impulsada por la Fundación La Caixa y la Consejería de Bienestar Social del Cabildo. Aplausos, emoción y respeto en cada llegada. Una lección de vida que se repite cada año.

Relevos, aplausos y almuerzo solidario

Para cerrar el día, llegaron los relevos 3×200, los más divertidos de la jornada. El equipo Sinadamos —Nerea, Sergio y Joaquín— se llevó la victoria con un tiempo de 5:59. Y luego, la guinda: el almuerzo solidario en el Hotel Dreams Lanzarote Playa Dorada, donde se compartieron historias, risas y ese sabor a “misión cumplida”.

El acto de entrega de trofeos contó con autoridades, organizadores y representantes de la Asociación AlanEM, que también estuvo muy presente durante todo el evento.

También te puede interesar

ÚLTIMO PROGRAMA

¡Atención Organizadores de Eventos Deportivos en Canarias!

¿Deseas dar a conocer tu evento en las Islas Canarias?

En macaronesiasport.com te ayudamos a alcanzar a miles de entusiastas del deporte. ¡Contacta con nosotros hoy y descubre cómo podemos destacar tu evento en nuestra plataforma!»