Las selecciones de Fuerteventura hicieron historia al consagrarse campeonas del Campeonato de Canarias de Deportes en Edad Escolar en la modalidad de fútbol sala. En un ambiente inmejorable y con las gradas del pabellón municipal José Perdomo Umpiérrez de Corralejo repletas de aficionados, los combinados masculino y femenino majoreros superaron a sus rivales de Tenerife en dos emocionantes finales. Marcadas por el juego limpio y la entrega de todos los participantes.
Fuerteventura se proclama campeona del Campeonato de Canarias de Fútbol Sala
El primer título del día se decidió en la final femenina. Donde el equipo anfitrión impuso su ritmo de juego desde el primer minuto y logró un contundente 6-0 ante la selección de Tenerife. Pese al abultado marcador, el encuentro estuvo lleno de intensidad y deportividad, con ambos equipos demostrando un gran nivel técnico.
Con esta victoria, Fuerteventura recupera el trono del torneo, arrebatándole el título al equipo tinerfeño, campeón en la edición anterior.
El seleccionador Manuel Rodríguez Herrera destacó el gran papel de sus jugadoras y resaltó que, más allá del triunfo, la clave de la competición ha sido el aprendizaje y la experiencia vivida: «Más que una victoria, ha sido un trampolín para seguir fomentando el fútbol sala en la isla».
Por su parte, la guardameta del equipo campeón, Candela Sarabia, compartió su emoción: «Ganar ha sido increíble, pero lo mejor ha sido el ambiente y el compañerismo que se ha respirado durante todo el torneo».
Desde el equipo tinerfeño, la capitana Elena Pérez y su entrenador Enrique Martín coincidieron en resaltar los valores promovidos por esta competición: «Más allá del resultado, este campeonato es un ejemplo de cómo el deporte fomenta la convivencia y el respeto».
Final masculina
Si en la categoría femenina el resultado fue claro, en la final masculina la emoción se mantuvo hasta el último segundo. Tras un reñido partido que terminó con un empate 2-2 en el tiempo reglamentario, la tanda de penaltis decidió el campeón. Con un ajustado 4-3, Fuerteventura logró su primer título regional, sucediendo a Gran Canaria, campeona de la pasada edición.
El jugador Lucas Martín, una de las figuras del equipo majorero, reconoció que la tanda de penaltis fue una auténtica montaña rusa de emociones: «Hemos sufrido mucho, pero la suerte estuvo de nuestro lado».
El técnico del conjunto campeón, David Alonso, destacó la importancia del torneo para el desarrollo del fútbol sala en la isla: «Más allá del título, lo importante es el crecimiento del equipo. Ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos».
Tras la conclusión de ambos encuentros, la ceremonia de entrega de trofeos puso el broche de oro a un día inolvidable para jugadores y aficionados.
El acto contó con la presencia de varias autoridades, entre ellas:
Ángel Sabroso, viceconsejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.
José Juan Arencibia, presidente de la Federación Canaria de Fútbol.
Representantes del Ayuntamiento de La Oliva y del Cabildo de Fuerteventura.
El viceconsejero de Deportes, Ángel Sabroso, resaltó el papel del deporte como motor de valores en la sociedad: «Nuestro objetivo es seguir ampliando estas competiciones para que más jóvenes tengan la oportunidad de vivir experiencias como esta».
Por su parte, el presidente de la Federación Canaria de Fútbol, José Juan Arencibia, subrayó el éxito del evento: «Hemos presenciado dos finales espectaculares, con buen fútbol y emoción hasta el último segundo».
Próximas competiciones en los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar
Concluida la fase de fútbol sala, los Campeonatos de Canarias de Deportes en Edad Escolar continúan con nuevas competiciones. Las próximas citas serán:
Campo a través – 22 de marzo en el Campus Universitario de Tafira (Gran Canaria).
Judo – 23 de marzo en la Ciudad Deportiva de Gran Canaria.