Éxito rotundo de la gimnasia rítmica en la final regional de los LXII Campeonatos de Canarias en Edad Escolar

Una cita histórica en Los Realejos con récord de participación en la final regional de los LXII Campeonatos de Canarias en Edad Escolar

El municipio tinerfeño de Los Realejos fue el epicentro de la gimnasia rítmica canaria el pasado sábado, al acoger la final regional de la modalidad cadete de los LXII Campeonatos de Canarias de Deportes en Edad Escolar. Más de doscientas gimnastas y medio centenar de entrenadores, procedentes de una treintena de clubes de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Palma, llenaron de color y emoción el complejo deportivo Basilio Labrador. El evento no solo supuso una cifra récord de participación, sino que también dejó patente el gran nivel técnico y la pasión con la que las jóvenes gimnastas afrontaron la competición.

Una cita histórica en Los Realejos con récord de participación en la final regional de los LXII Campeonatos de Canarias en Edad Escolar

La jornada estuvo marcada por la excelencia competitiva y por el dominio del Club Batistana de Tenerife, que se alzó con los títulos por equipos en las categorías base y absoluta, además de sumar varios triunfos individuales. En la categoría escolar por equipos, el oro fue para el Deportivo Intara, seguido por el Tenesay Adeje, ambos de Tenerife, y el Corza’s Maspalomas de Gran Canaria. En base, el Batistana volvió a destacar, acompañado en el podio por el club Odisea y nuevamente el Corza’s Maspalomas. Y en la categoría absoluta, Batistana repitió oro, mientras que el Club Corarenal Tenerife se llevó la plata.

Destacadas actuaciones individuales y debut de la categoría adaptada

En el apartado individual, el Club Batistana firmó un pleno en la categoría escolar, con Lucía Torres (cuerda), Lucía Sánchez (aro) y Martina Méndez (cinta) como vencedoras. En la categoría base, destacaron Martina Dimova (Aura Costa Adeje, aro), Olivia Boari (Tenesay Costa Adeje, pelota) y Enma Soria (Batistana, cinta). Otras actuaciones sobresalientes incluyeron a Karla Díaz (Club Deportivo Daisán, aro), Marina Pérez (Corza’s Maspalomas, cuerda) e Inka Wilke (Daisán, cinta). La categoría adaptada, novedad de esta edición, vivió el triunfo de Dafne Alvarado (Gadae) y la plata de Sofía Brito (Gricia La Guancha).

La final, impulsada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Gimnasia Rítmica, fue el escenario perfecto para fomentar valores como el trabajo en equipo, la convivencia y la superación personal. Tanto el director general de la Actividad Física y el Deporte, José Francisco Pérez, como la presidenta de la Federación, Ana Margarita Cabrera López, coincidieron en subrayar la importancia de esta cita histórica, que además sirvió para definir a las futuras representantes de Canarias en el campeonato nacional previsto para finales de mayo.

También te puede interesar

ÚLTIMO PROGRAMA

¡Atención Organizadores de Eventos Deportivos en Canarias!

¿Deseas dar a conocer tu evento en las Islas Canarias?

En macaronesiasport.com te ayudamos a alcanzar a miles de entusiastas del deporte. ¡Contacta con nosotros hoy y descubre cómo podemos destacar tu evento en nuestra plataforma!»