Este martes 25 de marzo, los Cines Yelmo Meridiano en Santa Cruz de Tenerife se convierten en el escenario de la primera edición de ‘Moving Sessions’, un evento pionero que fusiona el cine, el deporte y la transformación social. Organizado por Kikazaru 360 en colaboración con la Fundación Moving the Planet, esta jornada promete emocionar, inspirar y despertar conciencia a través de una cuidada programación audiovisual centrada en la Tenerife Bluetrail by UTMB®.
Moving Sessions estrena en Tenerife el documental ‘Inversa-Tenerife Bluetrail 2024’: una nueva mirada al trail running
El plato fuerte de la sesión será la proyección en exclusiva del documental “Inversa – Tenerife Bluetrail 2024”, dividido en cuatro capítulos, que ofrece una visión totalmente renovada del trail running. Esta propuesta audaz invierte el recorrido clásico de la mítica carrera de montaña, haciendo que los corredores atraviesen la isla desde el Puerto de la Cruz hacia el sur, combinando deporte, naturaleza y cultura en una experiencia única.
Un evento con alma
‘Moving Sessions’ no es solo una cita con el cine y el deporte, es también un espacio para el compromiso social y medioambiental. Por ello, durante el evento se entregará por primera vez el Sello Inversa World Series, una distinción que certifica el cumplimiento de criterios de sostenibilidad y responsabilidad social por parte de la Tenerife Bluetrail by UTMB®, en reconocimiento a su compromiso con un deporte más consciente y accesible.
Además del documental, se presentará el cortometraje “Sombras en la Meta”, basado en el libro homónimo de Pascal Büniet y protagonizado por Yaiza Guimaré, una pieza que profundiza en la dimensión emocional de los desafíos deportivos y humanos.
Protagonistas de altura para un reto transformador
El proyecto ‘Inversa’ ha contado con un plantel de figuras destacadas que han afrontado este nuevo reto desde una perspectiva más humana y cercana: Pau Capell, campeón mundial de UTWT; la futbolista Virginia Torrecilla; el atleta Rubén García; el actor Joel Bosqued y el divulgador científico Javier Santaolalla, entre otros. Todos ellos han recorrido la isla no solo como deportistas, sino como exploradores de una experiencia sensorial y cultural que va mucho más allá del cronómetro.
Tal como destaca Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero insular de Turismo, “esta iniciativa permite mostrar al mundo la riqueza cultural y natural de Tenerife, posicionándola como referente en la organización de eventos deportivos de alto nivel”.
Por su parte, Dimple Melwani, consejera delegada de Turismo de Tenerife, resalta el valor de este nuevo enfoque: “Inversa nos invita a participar en una aventura que promueve la superación personal y el respeto por el entorno, ayudando a proyectar la imagen de la isla como un destino deportivo sostenible y diverso”.
Una experiencia cinematográfica que conecta con el corazón
Para José Alberto Hernández Pérez, presidente de la Fundación Moving the Planet y CEO de Kikazaru 360, este estreno marca un hito: “Con ‘Moving Sessions’ acercamos el trail a todos los públicos, mostrando que cualquier persona puede conectar con la montaña y la naturaleza, sin importar su experiencia. Esta primera edición en Tenerife es solo el comienzo de algo mucho más grande”.
‘Moving Sessions’ es, sin duda, una invitación a vivir el deporte desde otra perspectiva, más consciente, más inclusiva y más conectada con el planeta. Un estreno imperdible para amantes del cine, la montaña y las historias que inspiran.
📍 Cines Yelmo Meridiano – Martes 25 de marzo
🎞️ Proyecciones: “Inversa-Tenerife Bluetrail 2024” y “Sombras en la Meta”