XIII Lanzarote Wine Run 2025

La Geria se convierte en el centro del deporte, la sostenibilidad y la solidaridad los 14 y 15 de junio con la XIII Lanzarote Wine Run 2025

La Lanzarote Wine Run 2025 celebra su decimotercera edición los próximos 14 y 15 de junio, consolidándose como mucho más que una carrera: es una experiencia que fusiona el deporte, la gastronomía y el vino, todo ello en el incomparable entorno natural de La Geria, uno de los paisajes vitivinícolas más singulares del mundo. Con tres modalidades para elegir —12 km running, 12 km trekking y 23 km running—, la prueba acoge a cerca de 2.000 participantes cada año, atraídos por el atractivo recorrido, el ambiente festivo y su potente dimensión social y ecológica.

La Geria se convierte nuevamente en el epicentro del deporte, la sostenibilidad y la solidaridad los días 14 y 15 de junio con la XIII Lanzarote Wine Run 2025

Recorrer los viñedos de La Geria no es una carrera convencional. La ruta transcurre entre hoyos excavados en ceniza volcánica, donde crecen vides centenarias que son ejemplo de la adaptación humana a condiciones extremas. El itinerario combina exigencia física, belleza paisajística y estímulos sensoriales únicos. Al cruzar la meta, cada corredor no solo se lleva un logro deportivo, sino una vivencia inolvidable en un marco natural de valor incalculable.

La inscripción incluye servicios completos: cronometraje con chip, dorsal, camiseta oficial, avituallamientos, asistencia sanitaria, trofeos por categorías, servicio de transporte desde Uga, y en la modalidad larga, incluso masajes, estiramientos y buffet saludable. Además, cada participante recibe tickets para el Festival del Vino, un evento paralelo en la meta donde los mejores vinos de Lanzarote se maridan con la gastronomía local.

Salvar La Geria

Una parte fundamental de la Lanzarote Wine Run es el proyecto Salvar La Geria, una iniciativa del Cabildo insular destinada a la recuperación y conservación del paisaje agrícola tradicional de la zona. A través de esta labor, colectivos vulnerables acceden a empleo digno, formación e inclusión social mientras restauran los viñedos, protegen la biodiversidad y mantienen viva una tradición agrícola milenaria.

El compromiso de la Wine Run trasciende lo local. Todo el material deportivo no utilizado durante el evento se dona a jóvenes en Cabo Verde, fomentando el deporte en contextos con escasos recursos. Además, este año se incorpora el sello “Diver”, símbolo de una edición comprometida con la diversidad e inclusión social.

El 20% de los ingresos generados por las entradas se destinará a ONGs locales, reforzando así su labor en la mejora de las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad. Una manera concreta de hacer que cada paso dado durante la carrera tenga un impacto positivo y duradero en la comunidad.

También te puede interesar

ÚLTIMO PROGRAMA

¡Atención Organizadores de Eventos Deportivos en Canarias!

¿Deseas dar a conocer tu evento en las Islas Canarias?

En macaronesiasport.com te ayudamos a alcanzar a miles de entusiastas del deporte. ¡Contacta con nosotros hoy y descubre cómo podemos destacar tu evento en nuestra plataforma!»