XIII Vertical Montaña Blanca 2025

El próximo domingo 25 de mayo, los amantes del trail y las emociones fuertes tienen una cita con la XIII Vertical Montaña Blanca.

El próximo domingo 25 de mayo de 2025, los amantes del trail y las emociones fuertes tienen una cita ineludible con la XIII edición de la Vertical Montaña Blanca, una carrera vertical que se celebra en el municipio de San Bartolomé, Lanzarote, y que cada año atrae a corredores locales e internacionales dispuestos a poner a prueba su resistencia en uno de los entornos más espectaculares del archipiélago canario.

XIII Vertical Montaña Blanca, una cita con la montaña en el corazón de San Bartolomé

Organizada con esmero por el equipo local y regida por la normativa de la organización y, en su defecto, por la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada), esta prueba no solo destaca por su exigente desnivel, sino también por el impresionante paisaje volcánico que rodea a los participantes durante toda la competición.

Tres distancias para tres niveles de reto

Una de las señas de identidad de la Vertical Montaña Blanca es su carácter inclusivo. Para la edición de 2025, los corredores podrán elegir entre tres modalidades de competición:

  • Fanega (21 km): Para los más experimentados, esta distancia representa la máxima expresión del trail vertical, con un recorrido técnico, exigente y de gran desnivel acumulado.

  • Almud (11 km): Ideal para corredores habituales que buscan un reto asequible pero desafiante, sin renunciar a la belleza y complejidad del entorno.

  • Cuartillo (6 km): Una prueba más corta pero no por ello menos intensa, perfecta para iniciarse en el mundo del trail o disfrutar de la montaña a un ritmo competitivo.

Además, la organización ha previsto una modalidad de senderismo y una carrera infantil, reforzando el espíritu familiar y abierto del evento, donde toda la comunidad puede participar y disfrutar del deporte al aire libre.

Un recorrido controlado y señalizado en plena naturaleza

La carrera se desarrolla en terreno de montaña, combinando pistas de tierra, senderos, barrancos y caminos rurales no asfaltados. El recorrido estará totalmente balizado y marcado, con cintas de colores vivos que permitirán una orientación clara incluso en tramos complejos. El reglamento establece que, en condiciones normales de visibilidad, desde cada marca deben poder verse al menos las dos siguientes, garantizando así la seguridad y fluidez de la prueba.

Aunque el itinerario es mayoritariamente sobre tierra, se permite un máximo del 10% del recorrido sobre superficies pavimentadas, lo cual respeta la esencia del trail y preserva el contacto directo con la naturaleza.

También te puede interesar

ÚLTIMO PROGRAMA

¡Atención Organizadores de Eventos Deportivos en Canarias!

¿Deseas dar a conocer tu evento en las Islas Canarias?

En macaronesiasport.com te ayudamos a alcanzar a miles de entusiastas del deporte. ¡Contacta con nosotros hoy y descubre cómo podemos destacar tu evento en nuestra plataforma!»