El Cabildo de Gran Canaria ha marcado un hito en su compromiso con el deporte femenino al lanzar, por primera vez, una convocatoria de ayudas específicamente dirigida a impulsar el deporte base femenino. Esta iniciativa pionera, dotada con 300.000 euros y ampliable hasta 350.000 euros, se suma a los más de 3,5 millones de euros ya destinados a la promoción deportiva general, elevando el total de la inversión en deporte base a 4,35 millones de euros.
Gran Canaria da un paso histórico en el apoyo al deporte femenino con una nueva subvención de 300.000 euros
Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo, ha destacado la importancia de esta medida, señalando que se trata de un esfuerzo sin precedentes para fomentar la participación femenina en el deporte desde edades tempranas. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, estuvo abierta hasta el 17 de julio, permitiendo a los clubes solicitar estas ayudas a través del nuevo Portal de Subvenciones del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria (IIDGC).
Este programa de ayudas está diseñado para complementar las subvenciones existentes, incrementando significativamente el apoyo financiero a las licencias femeninas. Por ejemplo, las licencias juveniles femeninas ahora recibirán 140 euros cada una, un aumento considerable respecto a los 100 euros anteriores. Similar incremento se observa en otras categorías: cadete (135 euros), infantil (125 euros), y alevín y benjamín (120 euros cada una).
La motivación detrás de esta iniciativa responde a una preocupante tendencia identificada por el Consejo Superior de Deportes: en España, las mujeres tienden a abandonar la competición federada alrededor de los 14 años. Romero enfatiza que esta medida busca «premiar a los clubes que tengan mayor número de licencias femeninas», con el objetivo de facilitar que las niñas puedan continuar compitiendo en igualdad de condiciones que los niños.
El Cabildo no solo está aumentando el apoyo financiero, sino que también está simplificando el proceso de solicitud. Los clubes encontrarán formularios pre-cumplimentados por el personal del instituto, lo que reduce significativamente la carga administrativa y agiliza el proceso de solicitud. Esta eficiencia ya se ha demostrado en la convocatoria general, donde las subvenciones se abonaron en un tiempo récord de 18 días naturales.
Este enfoque en el deporte femenino forma parte de una estrategia más amplia del Instituto Insular de Deportes, cuyo objetivo principal es mejorar el bienestar físico y mental de toda la población grancanaria. La promoción del deporte en edades tempranas y el apoyo a la actividad federativa son pilares fundamentales de esta visión.
La iniciativa del Cabildo de Gran Canaria no solo representa un apoyo financiero crucial, sino que también envía un mensaje poderoso sobre la importancia de la igualdad de género en el deporte. Al proporcionar recursos adicionales específicamente para el deporte femenino, se está reconociendo y abordando activamente la brecha de género que existe en la participación deportiva.
Este programa tiene el potencial de generar un impacto significativo a largo plazo. Al fomentar la participación femenina desde edades tempranas y apoyar su continuidad en la adolescencia, se están sentando las bases para una mayor representación femenina en el deporte de élite en el futuro. Además, esta iniciativa puede servir como modelo para otras regiones de España y más allá, demostrando cómo las autoridades locales pueden tomar medidas concretas para promover la igualdad en el deporte.