La Orotava vibró con el OFF Festival de Fotografía 2025, arte, inclusión y emociones a flor de piel

La Orotava se convirtió en el epicentro del arte visual con la celebración de la IV edición del OFF Festival de Fotografía

Este pasado domingo 26 de octubre, La Orotava se convirtió en el epicentro del arte visual con la celebración de la IV edición del OFF Festival de Fotografía, un evento que no solo reunió a fotógrafos y amantes de la imagen, sino que traspasó el objetivo de la cámara para conectar con lo más humano: la inclusión, la superación personal y la fuerza del deporte como vehículo de integración.

La Orotava vibró con el OFF Festival de Fotografía 2025

Desde las 9:30 de la mañana, la Plaza de la Constitución fue un hervidero de creatividad. Casi veinte stands ofrecieron un recorrido visual y emocional por el mundo de la fotografía, con presencia de escuelas, profesionales, diseñadores, fotografía minutera… Un ambiente único, lleno de conversaciones, risas, aprendizaje y mucha, mucha pasión por la imagen.

Un festival con alma: deporte, inclusión y sostenibilidad como protagonistas

Cada edición del OFF Festival explora una temática distinta. Este año, el foco estuvo puesto en el deporte como herramienta de integración social, y la fotografía como lenguaje para contar esas historias que muchas veces no tienen voz.

El evento arrancó con dos ponencias muy aplaudidas. Juan López, con más de 40 años de trayectoria y fiel defensor del fine art, ofreció una charla íntima sobre el poder de experimentar y aprender a lo largo del tiempo. Por su parte, Reyes de Miguel, fotógrafo vinculado al mundo de las emergencias y el montañismo, compartió su visión sobre la imagen como testigo silencioso de los retos y la resiliencia.

Uno de los momentos más emotivos fue la mesa redonda celebrada a las 12:30, donde Marcos y Daniela, padre e hija, hablaron de su experiencia en el trail running. Daniela, con Trastorno del Espectro Autista, ha encontrado en el deporte una vía de expresión, superación y vínculo familiar. Junto a ellos estuvo Raúl Santana, fotógrafo conocido por la potencia y autenticidad de sus imágenes. Las emociones estuvieron a flor de piel, y no fueron pocos los que dejaron escapar alguna lágrima.

Fotografía que une, conciencia que crece

La jornada fue también una llamada a la reflexión. Como subrayó el alcalde Francisco Linares durante la presentación, este festival es mucho más que una muestra artística: “es un instrumento para tomar conciencia de hacia dónde queremos ir como sociedad”. La imagen del cartel de esta edición, una ola del Socorro, representaba precisamente eso: la fuerza de la naturaleza y la necesidad urgente de protegerla.

También el concejal de Juventud, Darío Afonso, remarcó la importancia del festival como espacio abierto al público general, donde profesionales y aficionados conviven en igualdad. Y donde la fotografía no se queda solo en lo estético, sino que se transforma en vehículo de valores, diálogo y transformación.

Además, el Liceo Taoro acogió durante toda la semana una exposición colectiva con obras de Jairo Díaz, Juan López y Raúl Santana, que cerró el sábado 25 como broche de oro al evento.

El OFF Festival de Fotografía ha demostrado, una vez más, que La Orotava no solo es un lugar para mirar, sino también para sentir. En cada rincón de la plaza, en cada imagen colgada, en cada historia compartida… se respiraba arte, emoción y compromiso.

¿Te lo perdiste o quieres revivirlo? Muy pronto podrás disfrutar del vídeo oficial del evento con los mejores momentos, entrevistas, imágenes exclusivas y todo lo que hizo de esta edición, una auténtica fiesta visual y humana.

También te puede interesar

ÚLTIMO PROGRAMA

¡Atención Organizadores de Eventos Deportivos en Canarias!

¿Deseas dar a conocer tu evento en las Islas Canarias?

En macaronesiasport.com te ayudamos a alcanzar a miles de entusiastas del deporte. ¡Contacta con nosotros hoy y descubre cómo podemos destacar tu evento en nuestra plataforma!»