Cinco días de carrera, más de 5.000 corredores de 68 países, un 44% de participación extranjera, récord histórico de mujeres inscritas… y los tenis ya están más que listos. La The North Face Transgrancanaria 2026 ha agotado todos sus dorsales principales meses antes de que se celebre. Y eso solo puede significar que la fiesta del trail running en Canarias viene más potente que nunca.
Gran Canaria se prepara para recibir a más de 5.000 traileros de todo el mundo en The North Face Transgrancanaria 2026
Desde que se abrieron las inscripciones en julio, esto fue una locura. En menos de dos días, ya había 3.200 personas apuntadas. La Marathon voló en 54 horas. La Promo, también cerrada a los pocos días. En septiembre cayó la Advanced… y no habían pasado ni dos semanas cuando la Classic, la joya de la corona, también colgó el cartel de «todo vendido».
La Transgrancanaria es ese punto del calendario que muchos corredores del mundo tienen marcado con fosforito. Y no es para menos: este año, el 44% de los inscritos viene de fuera de España. Gente de Francia, Alemania, Reino Unido o Italia… pero también de rincones como Japón, Sudáfrica, Brasil o Australia. Una auténtica vuelta al mundo a ritmo de zancadas.
Ahora bien, los de casa también responden. Hay más de 2.000 corredores canarios inscritos. ¡Casi nada! Porque si algo tiene esta carrera, es que nos une. Desde Agaete hasta Tejeda, pasando por Teror, Santa Lucía o Las Palmas de Gran Canaria… toda la isla vibra con este evento.
Récord en participación femenina
Una de las cosas más bonitas que deja esta edición es el crecimiento de las corredoras. El 30% del total de inscritos son mujeres, y hay modalidades donde brillan con luz propia: en la Promo, por ejemplo, ya son mayoría con un 60%. Y en la Half, rozan el 40%.
Como dijo el director de la carrera, Carlos González, este dato refleja algo claro: “el interés creciente de la mujer en este deporte”. Y es que cada vez más pibas se animan a subirse al monte, a competir, a disfrutar… y a demostrar que el trail no tiene género, solo pasión.
Una cita con los pies en la tierra (literalmente)
La organización no ha querido pasarse de rosca. A pesar de la demanda, ha cerrado inscripciones en cuanto se alcanzó el cupo previsto. ¿El motivo? Proteger el entorno. Gran Canaria no solo es un paraíso para correr, también lo es para cuidar. Por eso, el equipo trabaja mano a mano con Medio Ambiente para minimizar el impacto de la prueba.
Este 2026, como novedad, la Classic y la Advanced volverán a pasar por el Roque Nublo. Un rincón sagrado para la isla, que vuelve a la ruta con mucho mimo. Y ojo: la Half estrenará salida desde Santa Lucía de Tirajana, añadiendo otra postal al recuerdo de los corredores.
Un calendario que huele a aventura
Cinco días. O mejor dicho: cinco días de emoción, sudor, risas, nervios y abrazos en meta.
-
Miércoles 4 de marzo: arranca todo con el Kilómetro Vertical El Gigante, desde el Valle de Agaete.
-
Jueves 5: turno para la Half y la Promo.
-
Viernes 6: día fuerte. Por la mañana sale la Marathon. Y a medianoche… los valientes de la Classic desde la Playa de Las Canteras.
-
Sábado 7: última jornada grande, con la salida de la Advanced, la Short y la entrañable Family, perfecta para quienes se inician.
Todo esto organizado por Arista Eventos, con el apoyo de un buen puñado de instituciones y patrocinadores que apuestan fuerte por un evento que pone a Canarias en el mapa deportivo mundial.
Del 4 al 8 de marzo, no hay excusas. Si no corres, anímate. Si no animas, colabora. Si no colaboras, ¡vente a vivirlo! Porque la North Face Transgrancanaria no se cuenta… se siente.