La isla de Tenerife volverá a convertirse en el epicentro del ciclismo nacional e internacional con la celebración de la Vuelta Ciclista a la Isla de Tenerife 2025, una competición organizada por la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife que tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre.
Vuelta Ciclista a la Isla de Tenerife 2025
La presentación oficial del evento se celebró ayer en la Plaza del Adelantado, en La Esperanza, con la presencia de Macario Jesús Marrero Pérez, presidente de la Federación; Escolástico Gil Hernández, alcalde-presidente del Ayuntamiento de El Rosario; y Juan Marrero Gómez, director de carrera.
Tres etapas, tres desafíos
-
Etapa 1 – Contrarreloj Individual (5 de septiembre, 2 km)
Salida en San Cristóbal de La Laguna, en un recorrido explosivo por sus calles históricas. -
Etapa 2 – Punta Larga (Candelaria) – La Esperanza (6 de septiembre, 36,73 km)
Etapa de media montaña con 1.292 metros de desnivel positivo y llegada a 1.012 m de altitud. -
Etapa 3 – Circuito Urbano en La Laguna (7 de septiembre, 43 km)
Gran cierre con metas volantes en las vueltas 5, 10 y 15.
Equipos confirmados
La Vuelta contará con la participación de destacados conjuntos locales, nacionales e internacionales como Equipo Loro Parque, Team Extremadura, Lescar Vélo Sprint (Francia) o el Gran Canaria Bike Team, entre otros.
Desde su fundación en 1956, la Vuelta Ciclista a Tenerife ha sido un referente en el calendario deportivo de Canarias, consolidándose como una prueba de gran prestigio que combina exigencia, historia y proyección internacional.